¡Tu carrito está actualmente vacío!
Política de Privacidad
La Ley 1581 de 2012 y la Constitución Política de Colombia regulan la protección de datos personales y la política de privacidad en páginas web.
Ley 1581 de 2012
- Establece la normativa para la protección de datos personales
- Reconoce el derecho de las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas
Constitución Política de Colombia
Establece que el Estado debe respetar y hacer respetar la intimidad personal y familiar
Establece que todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar
¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de la ley 1581 de 2012?
Las sanciones por incumplir la Ley 1581 de 2012 sobre Protección de Datos Personales en Colombia pueden ser:
- Multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la imposición
- Suspensión de actividades relacionadas con el tratamiento de datos hasta por 6 meses
- Cierre temporal de las operaciones relacionadas con el tratamiento de datos
- Cierre definitivo de las operaciones relacionadas con el tratamiento de datos sensibles
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la autoridad encargada de imponer estas sanciones.
La gravedad de la sanción depende de:
- El daño o peligro a los intereses jurídicos
- El beneficio económico obtenido por el infractor
- La reincidencia en la comisión de la infracción
- La resistencia o negativa a la acción investigadora de la SIC
- La renuencia o desacato a cumplir las órdenes de la SIC
Para evitar sanciones, las empresas pueden:
- Establecer protocolos para el manejo adecuado de datos personales
- Conservar la información en condiciones seguras
- Informar a los titulares sobre sus derechos y las finalidades del tratamiento
- Cumplir con las recomendaciones de la SIC
El Decreto 1377 de 2013 establece disposiciones generales para la protección de datos personales, como:
- La autorización del titular para el tratamiento de sus datos
- Las políticas de tratamiento de los responsables y encargados
- La transferencia de datos personales
- La definición de términos como aviso de privacidad, dato público y datos sensibles
La Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 desarrollan el derecho constitucional de las personas a conocer, suprimir, actualizar y rectificar sus datos personales.
Las sanciones por incumplimiento de la Ley 1581 de 2012 pueden ser:
- Sanciones económicas hasta por 2.000 SMMLV
- Suspensión de actividades relacionadas al tratamiento hasta por seis meses
- Cierre temporal de las operaciones relacionadas con tratamiento de datos
- Cierre definitivo de las operaciones relacionadas con tratamiento de datos sensibles
“La norma es clara: todas las empresas, sea cual sea su tamaño, deben garantizar el Habeas Data, es decir el derecho que tiene los usuarios de conocer, actualizar, rectificar y eliminar la información que se haya recogido sobre ellos en bases de datos y archivos; la empresa, por su parte, asume el compromiso de conservarlos de manera segura e indicar cuál será el uso que se les va a dar”
NUESTRO COMPROMISO CUMPLIR LA LEY